Pausa

 

Es un descanso de duración variable y puede ubicarse al interior de un verso, al final de éste o de una estrofa.

 

Carne de yugo, ha nacidoMás humillado que bello,Con el cuello perseguidoPor el yugo para el cuello.

 

En la estrofa, las comas marcan las pausas al interior y, el punto, al final de los versos.

Cesura

 

Es una pequeña pausa o corte  que se da en un lugar determinado del verso.  

Se denomina hemistiquio a la mitad o fragmento de un verso que se mide en métrica como si fuese un verso entero y va separada de la otra mitad por una pausa en la entonación o cesura.

Todos los versos suelen dividirse en dos hemistiquios.

 

Entre estiércol puro y vivo
de vacas,  trae a la vida
un alma color de olivo
vieja ya y encallecida.

 

 

Rima

 

Igualdad o semejanza de sonido a partir de la última vocal tónica en las palabras finales de los versos o de los hemistiquios.

 

Nace, como la herramientaA los golpes destinado,De una tierra descontentaY un insatisfecho arado

 

Fuente: https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid1/unidad4/desviacionessonoras/ritmo1